UK: Coronavirus Job Retention Scheme
gov.uk (01.03.2020)
gov.uk (01.03.2020)
Willis Towers Watson (18.03.2020) Employer social security contributions for retirement pensions, workers compensation, unemployment and health (including maternity) benefits are reduced. The extent and duration of the measures depend on the province, autonomous region or municipality, and size of the employer’s workforce.
For retirement pensions, workers compensation and unemployment benefits:
Australian Taxation Office (04.05.2020) COVID-19 – early release of superannuation: Individuals financially affected by COVID-19 can access some of their superannuation early. The withdrawal is tax free.
Eligible Australian and New Zealand citizens and permanent residents are able to apply to access up to:
To apply for early release, you must be unemployed or satisfy one of the requirements.
Services Australia (08.05.2020) Economic Support Payment: The first Economic Support Payment is a one-off payment of $750. You’ll get it if you were living in Australia between 12 March 2020 and 13 April 2020 and either:
Government of Bermuda (03.04.2020) Unemployment Benefit is newly established and administered through the Department of Workforce Development. The Covid – 19 Unemployment Benefit is for full-time (more than 15 hours per week) employees not currently on Financial Assistance and provides a payment of 60% of their weekly gross salary up to a maximum of $500 per week. The benefit is for a maximum of 12 weeks in total per employee from the date of application.
jordantimes.com (19.03.2020)
Private-sector employers can choose to suspend employer and employee contributions to the country's old-age pension program for 3 months starting in March. In the case where firms will choose to do so, they will only pay 5.25% as contribution rate, instead of 21.75%. Employers who choose not to do so may instead defer their contributions for this 3-month period and pay them over a period extending to the end of 2023 with no interest.
jerseylaw.je (04.04.2020)
Social security contributions for the first 2 quarters of 2020 (those due in April and July) will be automatically deferred by 12 months for employers with less than 80 employees and self-employed persons. (Employers with 80 or more employees who can demonstrate that they have been severely affected by the crisis may request a deferral.)
National Employment Agency (10.04.2020) According to the provisions of Provision no. 16 of April 10, 2020 of the Commission for Exceptional Situations of the Republic of Moldova, unemployed persons, including those returning from abroad, may apply for monthly unemployment benefit in the amount of 2775 lei (point 11).
firstpost.com (11.05.2020) COVID-19 is far more than a health crisis. The economic crisis--a severe fallout of the virus--is grim, and much grimmer for developing countries like India. The pandemic has already exposed the health vulnerabilities facing India, especially its rural poor, and urban slum dwellers.
antiguaobserver.com (28.03.2020) PM Gaston Browne announced that relief packages will be made available to single-parent and no-income households.
cubatel.com (30.04.2020) Se pagará una estimulación a aquellos trabajadores que laboran en los 31 hospitales dispuestos en Cuba para la atención a pacientes de coronavirus. Se trata de los asistentes integrales de salud y los equipos de lavandería. Estas personas recibirán un pago mensual extra del 250 pesos cubanos.
tvavila.icrt.cu (16.04.2020) Los trabajadores por cuenta propia que no han podido mantener su negocio o resultan más vulnerables a la COVID-19, son beneficiados por la asistencia social en Cuba, anunció hoy Marta Elena Feitó Cabrera, ministra de Trabajo y Seguridad Social.
mtss.gob.cu (30.04.2020) Se prorrogan por un plazo de 6 meses, el término de vigencia de las prestaciones familiares con carácter temporal establecidas bajo el artículo 272 del decreto no. 283 del Consejo de Ministros.
mtss.gob.cu (30.04.2020) La madre, padre o tutor que tengan condición de trabajadores y estén encargados del cuidado del menor al que se le haya suspendido la escuela primaria y especial, reciben durante el primer mes una garantía salarila equivalente al 100% de su salario básico; subsecuentemente, la compensación será del 60%. Esto también aplica a padres y tutores que hayan decidido no llevar a sus hijos a los Círculos Infantiles o a cuidadores particulares, aún cuando estos centros no hayan sido cerrados.
mtss.gob.cu (30.04.2020) Los trabajadores que no pueden continuar desempeñando su trabajo debido a los cambios actuales, deben ser reubicados en otros trabajos teniendo en cuenta las necesidades actuales del territorio, como la producción de alimentos y en el cuidado de personas en situación de vulnerabilidad. Aquellos que no aceptan una reubicación sin una buena causa, no recibirán salario, pero mantendrán la relación laboral.
mtss.gob.cu (30.04.2020) Como medida preventiva, el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social declaró que los adultos mayores en condición de fragilidad, y otros trabajadores en situación de salud frágil, no seguirán laborando. En estos casos los trabajadores seguirán devengando el 100% de su salario básico el primer mes, y 60% a partir del segundo mes mientras durante el período del confinamiento.
argentina.gob.ar (10.03.2020) En el marco del fortalecimiento de la respuesta del país ante el avance del nuevo coronavirus, el Gobierno nacional anunció la creación de un fondo especial de 1.700 millones de pesos destinados a la adquisición de equipamiento de laboratorio y de hospitales, con el objetivo de reforzar los elementos necesarios para hacer frente a la evolución de la situación epidemiológica del COVID-19 en Argentina.
argentina.gob.ar (17.03.2020) Se estableció un incremento de las partidas para la asistencia alimentaria en comedores escolares, comedores comunitarios y merenderos. “Es un refuerzo presupuestario adicional sobre la base de que estamos trabajando para ir a un esquema de viandas o de entrega de módulos alimentarios para evitar el traslado de personas, y de acuerdo a las maneras y particularidades de cada provincia”, explicó el ministro. También se incrementó la frecuencia de la distribución de la Tarjeta Alimentar de cada tres semanas a semanalmente.
argentina.gob.ar (03.04.2020) Frente a la Emergencia Sanitaria decretada por el Gobierno Nacional para contener el Coronavirus-COVID 19, el Ministerio de Obras Públicas construirá otros cuatro Hospitales Modulares de Emergencia, ampliando la red nacional de 8 a un total de 12.
argentina.gob.ar (29.03.2020) El Gobierno Nacional resuelve suspender en todo el territorio nacional, hasta el día 30 de septiembre, el desalojo de inmuebles por falta de pago. Del mismo modo establece prorrogar, hasta la misma fecha, la vigencia de los contratos de locación cuyo vencimiento haya operado desde el 20 de marzo pasado. Se dispone a su vez el congelamiento del precio de los contratos de alquiler, debiéndose abonar hasta el 30 de septiembre el monto correspondiente al mes de marzo del corriente año.
infobae.com (01.04.2020) Ell Poder Ejecutivo decretó este miércoles que se prohíben “los despidos sin justa causa y por las causales de falta o disminución de trabajo y fuerza mayor por el plazo de 60 días". La misma medida rige en el caso de suspensiones “por las causales de fuerza mayor o falta o disminución de trabajo”.
boletinoficial.gob.ar (31.03.2020) Con el objeto de asistir al sector de la salud pública y a las empresas, emprendedores e instituciones públicas dentro del marco de la emergencia sanitaria, el Ministerio de Desarrollo Productivo crea un programa de apoyo que pone a disposición los instrumentos de financiamiento para quienes desarrollen soluciones productivas y tecnológicas en el ámbito del territorio argentino, principalmente del sector médico-sanitario, que tengan como fin el de contribuir al abordaje, contención, tratamiento y mitigación del Coronavi
boletinoficial.gob.ar (07.04.2020) A través de la resolución 309/2020, el Gobierno Nacional dispone que los hijos de afiliados a Agentes del Seguro de Salud o Entidades de Medicina Prepaga, nacidos a partir del 20 de febrero de 2020 y por los cuales no se haya podido completar el trámite del DNI, sean incorporados de manera provisoria y por el término de hasta 45 días corridos posteriores a la fecha de finalización del período de aislamiento social, preventivo y obligatorio, con la sola acreditación del nacimiento.
boletinoficial.gob.ar (14.04.2020) A través del decreto 367/2020, el Gobierno Nacional dispone que la COVID-19 producida por el coronavirus SARS-CoV-2, será considerada una enfermedad presuntivamente de carácter profesional. De este modo las Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (ARTs) deberán adecuar sus coberturas para que los trabajadores damnificados reciban, en forma inmediata, las prestaciones correspondientes.
boletinoficial.gob.ar (20.04.2020) El Decreto 376/2020 sobre el Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción estableció un salario complementario correspondiente al mes de febrero, que consiste en una asignación abonada por el Estado Nacional (50%) para los trabajadores y las trabajadoras en relación de dependencia del sector privado.